Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

¿Todo tiene un ciclo? Hablemos de Economía Circular

Imagen
Sí, y es el ciclo de la vida.  Hablar de economía circular es hablar de ciclos. Todos los productos tienen un ciclo que comienza desde que se diseñan hasta que desechan. Sin embargo, esto provoca mucha contaminación de recursos y creación de materiales que no se pueden reincorporar al ambiente, por lo que la contaminación aumenta y con ella todos sus problemas derivados. Por ello es que es importante voltear a ver a la economía circular.  Éste tipo de economía es restaurativa y regenerativa desde el diseño de los productos y provee beneficios a la sociedad, a la economía y al ambiente. Evita el uso de recursos no renovables y preserva los recursos que sí son renovables para regenerar los ecosistemas y diseña para generar menos desechos en todas las etapas del producto. 1. Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente Así se busca regresar materiales al ambiente para apoyar en la regeneración de los recursos y también busca usar energía renovable oponiéndose al uso de combustible

¿Reutilizar o Reciclar? Cómo saber cual escoger

Imagen
Holi!!! Después de un largo rato de ausencia, he regresado con una nueva entrada. Seguramente hemos escuchado acerca de las tres R's: reducir, reutilizar y reciclar pero, ¿realmente sabemos cuál es la diferencia entre cada una?. Últimamente más personas se han concientizado acerca de su impacto ambiental y han decidido tomar acción. Sin embargo, al momento de decidir sobre si reutilizar o reciclar no están muy seguros de cual de las dos elegir, y ahí es cuando se genera la confusión.  1. Esquema tradicional de las tres r's. ¿Entonces que podemos hacer? Pues olvidándonos del esquema tradicional de las tres R's. Ya que nuestro proceso de consumo se ha vuelto diferente y más especializado, necesitamos un esquema que se adapte a este proceso y así fue que se añadieron más pasos, lo que nos dejó como resultado una pirámide de consumo responsable.  2. Pirámide de consumo responsable . Éste nuevo esquema se nos presenta como una jerarquía de acciones en forma de pirámide invertida