Entradas

Biodegradable, ¿sabes qué significa?

Imagen
Lo sé, lo de hoy es ser biodegradable y ecológico.  Qué tal!!!!!! Todos hemos escuchado últimamente acerca de los  materiales biodegradables, pero, ¿sabes realmente qué significa la palabra biodegradable? En palabras simples, lo biodegradable es todo aquello que puede descomponerse de manera natural y ecológica, regresando a ser parte de la materia del planeta reciclando nutrientes sin generar residuos tóxicos. 1. Símbolo usado para identificar lo biodegradable. Todos los materiales comienzan un proceso de degradación una vez que son desechados, y los hongos y bacterias son los encargados de provocar cambios  en la estructura y composición del material hasta hacerlo prácticamente desaparecer. Se considera bio degradable porque son organismos vivos los que hacer posible este proceso de degradación. 2. Tenedor hecho de material biodegradable. Algunos de los materiales biodegradables más comunes son: madera, lana o pelo de animales, cuero, papel, textiles, étc. Casi todo aquello que prove

¿Todo tiene un ciclo? Hablemos de Economía Circular

Imagen
Sí, y es el ciclo de la vida.  Hablar de economía circular es hablar de ciclos. Todos los productos tienen un ciclo que comienza desde que se diseñan hasta que desechan. Sin embargo, esto provoca mucha contaminación de recursos y creación de materiales que no se pueden reincorporar al ambiente, por lo que la contaminación aumenta y con ella todos sus problemas derivados. Por ello es que es importante voltear a ver a la economía circular.  Éste tipo de economía es restaurativa y regenerativa desde el diseño de los productos y provee beneficios a la sociedad, a la economía y al ambiente. Evita el uso de recursos no renovables y preserva los recursos que sí son renovables para regenerar los ecosistemas y diseña para generar menos desechos en todas las etapas del producto. 1. Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente Así se busca regresar materiales al ambiente para apoyar en la regeneración de los recursos y también busca usar energía renovable oponiéndose al uso de combustible

¿Reutilizar o Reciclar? Cómo saber cual escoger

Imagen
Holi!!! Después de un largo rato de ausencia, he regresado con una nueva entrada. Seguramente hemos escuchado acerca de las tres R's: reducir, reutilizar y reciclar pero, ¿realmente sabemos cuál es la diferencia entre cada una?. Últimamente más personas se han concientizado acerca de su impacto ambiental y han decidido tomar acción. Sin embargo, al momento de decidir sobre si reutilizar o reciclar no están muy seguros de cual de las dos elegir, y ahí es cuando se genera la confusión.  1. Esquema tradicional de las tres r's. ¿Entonces que podemos hacer? Pues olvidándonos del esquema tradicional de las tres R's. Ya que nuestro proceso de consumo se ha vuelto diferente y más especializado, necesitamos un esquema que se adapte a este proceso y así fue que se añadieron más pasos, lo que nos dejó como resultado una pirámide de consumo responsable.  2. Pirámide de consumo responsable . Éste nuevo esquema se nos presenta como una jerarquía de acciones en forma de pirámide invertida

¿Libros maltratados? 6 beneficios de usar una funda para tus libros

Imagen
Apenas es primavera y ya estamos con  los calores.   Qué tal!!!!! Esta entrada del blog será corta pero informativa. Y dirigida para los amantes de los libros, que como yo, siempre buscan que sus libros estén bien cuidaditos. 1. Fundas para libros que hacemos en reco.arte A los que nos gusta leer sabemos que podemos leer en cualquier lugar: una biblioteca, la sala, el transporte público, en una fila o en una sala de espera, en el carro, en la plaza, en los jardines o incluso en el trabajo (me declaro culpable de esto). Esto expone a nuestros libros a una serie de deterioros (daños) que lo perjudican y lo pueden dañar a corto y largo plazo.  Por eso es que desarrollamos nuestras fundas para libros, las cuales están elaboradas con tela de mezclilla que reutilizamos de pantalones viejos y rotos, de los que reaprovechamos los bolsillos, teniendo así una funda que protege a nuestros libros y que además cuenta con más bolsas para tener todo lo que necesitemos a la mano. 2.Puedes llevar un se

Cumple tus propósitos. Planificador mensual gratuito.

Imagen
¿Creen que sea un poco tarde para iniciar sus propósitos de Año Nuevo?  Con el objetivo de que puedas lograr tus metas y propósitos de éste nuevo año, he decidido compartirles una nueva plantilla descargable para que imprimas y realices la planificación de tu mes (o del que viene). Pero, ¿cómo puedo utilizarlo para organizar mi mes? Pues de igual manera que hicimos con el calendario del año pasado, sólo que nos enfocaremos en las actividades para cada mes.  Imagina que uno de tus propósitos sea correr en una carrera de 20 kilómetros. Obviamente necesitas apuntar la fecha en la que se llevará a cabo.  También, deberás prepararte y entrenar para la carrera. Puede ser que quieras correr 1 kilómetro todos los días por un mes, o comenzar de manera progresiva: 1 kilómetro la primera semana, 3 la segunda y así sucesivamente.  El que dividas tus metas grandes en pequeñas tareas mensuales o semanales hará que sea más fácil llevarlo a cabo sin procrastinar  y podrás ir midiendo tu progreso. Y có

3 ideas fáciles para adornar tu arbolito de Navidad sin gastar mucho.

Imagen
Ya faltan cuatro días para Navidad :0 La navidad ya está a la vuelta de la esquina, y a veces con las prisas y los regalos, nos olvidamos de las decoraciones del árbol de Navidad o a veces queremos agregar más adornos pero no tenemos mucho dinero, por eso es que hoy les comparto tres ideas para hacer esferas sin gastar mucho. 1. Así quedó mi arbolito. 1 . Esferas de papel:  Puedes usar envolturas de regalos, papel periódico, papel teñido con té, etc.  Corta ocho tiras o más y únelas por los extremos formando la esfera. También puedes recortar con las figuras que más te gusten y decorarlas. 2. Un pedazo de cartón, una partitura y un poco de cuerda se convirtieron en una linda esfera. 3. Yo usé tubos de papel y los pinté con plumón. 4. Así quedó mi esfera ya terminada. 2. Esferas de lana o estambre. Un clásico y que además puedes hacer muy rápido y fácil. Sólo tienes que conseguir un globo y pegar estambre sobre él. Dejas secar y desinflas el globo y ya tienes una bonita esfera. También

Sellos caseros navideños

Imagen
Yo hice varios sellos y ya no puedo parar, voy a hacer muchos!!!!! Los días son cada vez más cortos y fríos, así que las actividades de interior se han vuelto más frecuentes.  Esta es una manualidad ideal para hacer con los peques ya que es fácil y rápida, además de que puedes reutilizar tus sobrantes de foamy o goma eva  y algunas tapas de plástico. Y puedes hacer cuantos quieras y necesites!!! 1. Los sellos que hice para ésta Navidad. Materiales. tapas de botellas pet o plásticas sobrantes de goma eva o foamy lápiz tijeras pegamento o silicona caliente pintura, plumones o tintas 2. Materiales que todos tenemos en casa. Procedimiento 1. Comenzamos por dibujar con el lápiz la figura que queramos en el foamy. Yo hice un regalo, una esfera y un copo de nieve. 3. Yo hice un dibujo sencillo de un regalo. 2.- Recortamos con cuidado con las tijeras y añadimos detalles. Estos los puedes hacer con el mismo lápiz o una regla. 4. Yo usé una regla para hacer los detalles del copo de nieve. 3.-Peg